Indefectiblemente todos hemos vivido y padecido el confinamiento (encierro) durante el periodo establecido en cada pais por la pandemia, que este caso fue COVID. Dicho aislamiento trajo aparejado un sin fin de consecuencias en el mundo y nosotros no escapamos a ello. No solo hay que hablar de las perdidas. Lo perdido, lamentablemente esta perdido. El problema son las secuelas de la onda expansiva que desarrollo y dejo este mal llamado fenomeno.
Por supuesto que no podemos dejar de nombrar el perjuicio economico y el daño irreparable de las vidas que se han perdido.
Pero una buena cultura, seria la de ocuparse de los que que quedamos...de nuestra salud mental, en vez de estadisticas.
Ciertamente han cerrado un gran numero de empresa, pero son considerablemente muchas mas las que resistieron.
Ciertamente aterra la cantidad de personas fallecidas, pero son considerablemente muchas mas las que sobrevivieron.
El estado, mejor dicho, el gobierno...se ocupa permanentemente de registrar, enumerar, clasificar, mencionar, hacer noticia y hasta generar herramientas para casos ya perdidos. Es muy llamativo que aun no se haya ocupado ni un segundo de los que estamos!
Las 48.000.000 millones de personas que seguramente ya no son las mismas luego de la pandemia, han tenido todo tipo de trastornos y cambios en sus vidas cotidianas; aislamiento, falta de relaciones con sus afectos, perjuicios de salud, daño psicologico, etc., etc., etc.
Todos hemos caido en cuenta de que somos vulnerables en cierto punto y aspectos. Todos hemos sufrido, perdido y modificado algo.
Hoy, a mas de 2 años de incicio de la pandemia, no hemos recibido ayuda ni apoyo, como tampoco hubo un plan de politicas publicas para dar soporte a tamaña situacion que hemos tenido que atravesar.
La tecnologia nos ayudo un poco a no perder el "contacto" total con otra gente y nos propicio una via de "entretenimiento".
EL TRABAJO es lo unico que quizas podria habernos permitido sobrellevar la crisis. Pero no nos han permitido trabajar. La seleccion de actividades escenciales fue muy escueta...la gran minoria.
Y AQUI QUERIA LLEGAR.....
Antes de la pandemia, el teletrabajo, estaba mal visto por la gente era MALA PALABRA para el estado.
El trabajo virtual era solo para gente muy ocupada y el trabajo remoto para gente profesional dedicada a sistemas, soporte, etc.
¿Como se paso de eso, a querer casi convertirlo?
¿Como lo supuestamente malo, se convirtio en bueno?
¿Que ha cambiado para ahora elijan ese sistema de trabajo?
La respuesta es nada!
Los Empresarios ahorras costos, los trabajadores ahorran gastos y tiempo.
La reflexion final es que tuvimos que pasar por esto para darnos cuenta.
ACTIVE RRHH - CONSULTORA DE RRHH - ESPECIALISTAS EN BUSQUEDA Y SELECCION DE PERSONAL
VISITA NUESTRA WEB PARA CONOCERNOS, CONTRATARNOS O VER OFERTAS LABORALES
HTTPS://WWW.ACTIVERRHH.COM.AR
SEGUINOS EN REDES SOCIALES PARA ENTERARTE ANTES DE TODO
FACEBOOK: @ACTIVERRHH
INSTAGRAM: @ACTIVERRHH
Si te sirvio este articulo, escribime al perfil de google Place calificando con 5*****.